
Matías Rossel es un músico armonicista de Santiago, Chile. Profesor de armónica del Club de Armónicas Metropolitano y de la Escuela de Blues de Santiago, endorser de la prestigiosa marca alemana Seydel e integrante de la banda de blues chileno Los Fabulosos Gallos Rojos, y de la banda de música del recuerdo Los Nostálgicos. Desde el año 2008 ha estado en constante estudio y desarrollo como armonicista. Tiene una técnica versátil, desde el clásico Chicago Blues hasta un sonido más moderno con el desarrollo del cromatismo en la armónica diatónica. Además estudia e interpreta la armónica cromática.
De formación profesional ingeniero eléctrico de la Universidad de Santiago de Chile, después de haber ejercido en el rubro de la construcción por 7 años, renunció a su trabajo a finales del 2018 para dedicarse al sueño de ser músico. Luego de varios años de formación musical autodidacta, cursó un año de formación profesional (2019) en la Escuela Superior de Jazz, estudiando con el saxofonista y multintrumentista Iván Pérez. Actualmente estudia de forma particular con el destacado saxofonista y productor chileno Pablo Jara.
Desde el año 2017 se desempeña como profesor de armónica en clases particulares y talleres grupales. En el 2018, gana el primer lugar de la tercera edición del concurso de armónicas Seydel Open Chile.
Desde el 2019, se desempeña como profesor del Club de Armónica Metropolitano, el único club de armónicas de Santiago. Además es profesor de armónica de la Escuela de Blues de Santiago, donde enseña en clases particulares y grupales de armónica diatónica y cromática, además de guiar un taller de banda.
Desde finales del año 2019, es artista endorser de la prestigiosa fábrica alemana de armónicas, Seydel, la fábrica de armónicas más antigua del mundo.
Matías ha sido un músico activo de la escena de blues chileno. Miembro fundador del cuarteto de blues instrumental Buen Puerto (2015-2019), banda con quién desarrolló amplia experiencia como banda soporte en distintas Blues Jams locales en Santiago, Chile; llegando incluso a abrir el show para el destacado guitarrista de blues brasileño Igor Prado.
Ha sido músico sesionista en distintas bandas de blues, rock y rockabilly como: La Puzzydoll (Rockabilly), Big Four(tributo a los maestros del blues), CATONI (power rock chileno), Sebastián Arriagada banda, La Mapochossipi, entre otros músicos chilenos.
En junio del 2021, lanza la primera producción de Los Nostálgicos, Doce de la Noche, donde reinterpretan la música popular de antaño con una mezcla de la sonoridad bluesera, incluyendo también estilos como twang, surf, ragtime y cumbia. Su música está impregnada de bohemia y cebolla, e invita al compartir, a beber una copa, a sentir y sufrir; recordar buenos momentos familiares, viejos amores y desamores. El disco es una producción independiente, grabado en homestudio durante la pandemia, mezclado y masterizado por Alejandro Perrosky del mítico estudio Algorecords. En Los Nostálgicos, Matías comienza el camino para consolidarse en la armónica cromática, donde canta e interpreta intensamente a través de su instrumento, aplicando el lenguaje y las técnicas de la armónica cromática bluesera en la música popular. También es la primera producción donde Matías se desempeña como Productor musical y Director de arte.
Desde el 2019 trabaja como músico y productor de la banda de blues chileno, Los Fabulosos Gallos Rojos. En octubre del 2022, y luego de dos años de producción se lanza el primer disco de Los Fabulosos Gallos Rojos. Un disco homonimo de 12 canciones, grabado en vivo, música original en español, blues y rock&roll chileno con fuerte raíz en el blues tradicional. Producido integramente de forma independiente bajo el sello de la casa, Estudio 2×2. Mezclado y masterizado en el estudio Algorecords, icónico estudio del circuito under Chileno.
El 20 de abril del 2022, tiene la oportunidad de telonear a la leyendaria banda de rock clásico KISS junto a la banda de power rock CATONI en el Movistar Arena, con un show sold out de 15.000 personas. Ahí participó interpretando el último tema del show, el icónico tema de la banda «La vida es Rock «, con solo de armónica incluido.